jueves, 30 de octubre de 2008

SESION 44 MENOPAUSIA Y CLIMATERIO

CONTENIDO: Menopausia y Climaterio.
PROPOSITO: Conocimiento de los cambios somáticos, fisiológicos y psicológicos que acontecen como consecuencia de la deficiencia estrogénica originada en el agotamiento de los folículos ováricos.
OBJETIVOS:
1. Entender y diferenciar los conceptos de menopausia y climaterio.
2. Definir las fases perimenopáusicas, incluyendo los síntomas más comunes y sus implicaciones médicas.
3. Describir las bases psicológicas y los síntomas que ocurren durante el periodo perimenopáusico.
4. Describir las indicaciones actuales de la terapia hormonal sustitutiva.
5. Revisar las contraindicaciones relativas y absolutas de la terapia estrogénica de reemplazo.
6. Describir el metabolismo mineral óseo.
7. Diagnóstico diferencial entre osteoporosis y osteopenia.
8. Enumerar las alternativas para el tratamiento de la osteoporosis y diferenciar en qué caso debe utilizarse cada una.http://www.promensil.com/us/menopause.cfm?content=29
http://www.brooksidepress.org/Products/Military_OBGYN/Textbook/Menopause/menopause.htmmilytary obstet. http://www.youtube.com/watch?v=H_Ttmby94jA&feature=related stanfford u.http://www.youtube.com/watch?v=s0nAC7ag3XM&feature=related undestanding m.
http://www.youtube.com/watch?v=vcsPjThU-5Q osteoporosishttp://www.youtube.com/watch?v=qpSJiod6x98&feature=relatedosteoporosir verhttp://www.youtube.com/watch?v=rHyeZhcoZcQ&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=fZrLDW3r1k0&feature=related1de3http://www.youtube.com/watch?v=roFlp7keipY&feature=related2de3http://www.youtube.com/watch?v=cwPwiMd-t4U&feature=related3de3http://www.youtube.com/watch?v=dQFV0aiwVeE&feature=relatedosteopoross proyecthttp://www.youtube.com/watch?v=4mDYPbIG-78&feature=relateddrug effects

miércoles, 29 de octubre de 2008

SESION 43 INFERTILIDAD



CONTENIDO: Infertilidad.
PROPOSITO: Conocimiento de la esterilidad e infertilidad. Comprender las perspectivas futuras de la reproducción asistida.
OBJETIVOS:
1. Enunciar la epidemiología de la pareja estéril.
2. Definir la evaluación inicial para la pareja estéril.
3. Capacidad para articular las diferentes causas de infertilidad tanto en la mujer como el hombre.
4. Comentar los tratamientos disponibles para tratar la infertilidad de la pareja y su posible eficacia.
5. Describir los diferentes tipos de reproducción asistida.
http://www.cincinnatifertility.com/Finding_the_Cause/Overview.htm etiologyhttp://www.healthline.com/blogs/infertility/2006_10_01_infertility_archive.html tx ivitrohttp://www.leedsreproductivemedicine.co.uk/referral_and_treatments/ivf.php ivf.http://www.fda.gov/fdac/features/2004/604_baby.html dx tx http://www.youtube.com/watch?v=Cg0CG8jF78Y ivfhttp://www.youtube.com/watch?v=Y1PoDKXPDRE&feature=related transf embrionhttp://www.youtube.com/watch?v=RUsRhSKrsSk&feature=related ivf clinichttp://www.youtube.com/watch?v=2xlD00PzjFc&feature=related zifthttp://www.youtube.com/watch?feature=related&v=Ds4p92FfxnE icsihttp://www.youtube.com/watch?v=l2KgaK9iRIs&feature=related egg retrievalhttp://www.youtube.com/watch?v=aU-3iv53dWQ&feature=related clase verhttp://www.youtube.com/watch?v=QHLG-Ari9NA&feature=related fertilisationhttp://www.youtube.com/watch?v=2-VKgdhfNpY&feature=related ovulationhttp://www.youtube.com/user/kosmogonia embrio freezinghttp://www.youtube.com/watch?v=UZ7DL8SwpNU anticristo

SESION 43B ABORTO RECURRENTE




CONTENIDO: Aborto temprano espontáneo recurrente
PROPOSITO: Comprender la etiología, diagnostico y tratamiento del aborto recurrente del primer trimestre.
OBJETIVOS:
1. Definir los mecanismos potenciales en el aborto espontáneo recurrente.
2. Capacidad para diferenciar los estudios diagnósticos y terapias que pueden ser potencialmente útiles en el tratamiento del aborto espontáneo recurrente.
3. Alertar el pronóstico para un nacimiento viable, con documentación de la actividad cardiaca fetal temprana, número de abortos previos (mas de cuatro) y su relación con las posibles causas de los abortos.
4. Desarrollar cuidados clínicos, enfatizar con la pareja la carga emocional, efectividad de la consulta apropiada y finalmente, el tratamiento.

SESION 42a ENDOMETRIOSIS

CONTENIDO: Endometriosis
PROPOSITO: Comprender la etiología y fisiopatogenia de la endometriosis.
OBJETIVOS:
1. Capacidad para enlistar la etiología e histiogénesis de la endometriosis.
2. Mencionar las opciones diagnósticas, así como las ventajas y desventajas de cada método.
3. Enunciar los sistemas de clasificaciones usados para endometriosis.
4. Describir los diferentes tipos de tratamiento para endometriosis, incluyendo laparoscopia quirúrgica.http://www.youtube.com/watch?v=TrGY8peO7o0 http://www.youtube.com/watch?v=7sZa1K_71Zs&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=dMay1dDa3mg&feature=related

42B SESION ENF. ENDOCRINAS

CONTENIDO: Enfermedades endocrinas.
PROPOSITO: Conocimiento de los trastornos endocrinos mas frecuentes en la población femenina.
OBJETIVOS:
1. Comprender el diagnóstico y tratamiento para las pacientes hirsutas.
2. Capacidad para explicar la fisiopatología y el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos. Describir el síndrome de Stein Leventhal y sus diferencias con el síndrome de ovarios poliquísticos.
3. Describir el síndrome de Sheehan, sus causas, manifestaciones y tratamiento.
4. Mencionar las causas del Síndrome de Cushing.
5. Entender los diferentes tipos de hiperplasia adrenal congénita, incluyendo genéticas, tiempo de inicio, manifestaciones y diagnóstico.

lunes, 27 de octubre de 2008

41 SESION:PUBERTAD Y AMENORREA


CONTENIDO: Pubertad
PROPOSITO: Conocimiento de la pubertad y sus variantes fisiológicas y patológicas
OBJETIVOS:
1. Describir los cambios físicos y hormonales que ocurren durante la evolución de la pubertad normal.
2. Elaborar una clasificación para posibles desordenes en la evolución de la pubertad.
3. Distinguir y evaluar entre pubertad precoz y tardía.
4. Analizar la evaluación de un recién nacido con ambigüedad genital.
http://www.ttfpa.org/youth/pubertad.html puberty
http://www.youtube.com/watch?v=jFhqNNfNKR4&feature=related flick
CONTENIDO: Amenorrea.
PROPOSITO: Comprender la clasificación y métodos diagnósticos de la amenorea.
OBJETIVOS:
1. Entender las anormalidades de los órganos que pueden causar amenorrea.
2. Comprender la relación ente amenorrea y defecto en la ovulación y fase lútea.
3. Capacidad para el tratamiento de pacientes con amenorrea.
4. Capacidad para determinar el tratamiento apropiado para las pacientes con amenorrea de acuerdo con las necesidades médicas y el deseo de la paciente.

jueves, 23 de octubre de 2008

SESION 40 ENDOSCOPIA GINECOLOGICA.HISTERECTOMIA




PROPOSITO: Conocimiento de las implicaciones diagnostico terapéuticas de la histeroscopia y laparoscopia.
OBJETIVOS:
1. Definir el papel de la endoscopia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ginecológicas.


2. Describir en equipo y material necesario para realizar los procedimientos endoscópicos y laparoscópicos.
3. Deberá aconsejar efectivamente a loas pacientes de quién es candidata para los procedimientos endoscópicos ginecológicos.
4. Exponer las complicaciones asociadas a los procedimientos endoscópicos ginecológicos.
CONTENIDO: Histerectomía
PROPOSITO: Conocimiento de las indicaciones y técnicas del papel cambiante de la histerectomía.
OBJETIVOS:
1. Mencionar las indicaciones para la histerectomía.
2. Enunciar los diferentes métodos para realizar la histerectomía, sus ventajas y sus desventajas.
3. Enumerar los procedimientos quirúrgicos concurrentes en la realización de la histerectomía.
4. Exponer las complicaciones perioperativas de la histerectomía.
5. Evaluar los efectos psicosomáticos de la histerectomía.