
sábado, 31 de enero de 2009
1 ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

2 OVULACION. DIAGNOSTICO DE EMBARAZO.
COMPETENCIA TEMATICA : Embarazo :Revision y diagnostico. Funcion ovarica y ovulacion.PROPOSITO : Conocimiento de la funcion reproductora en la mujer.OBJETIVOS : 1, Significado de la ovulacion y del ovario como organo endocrino,2. Describir el sistema de comunicación materno fetal.3. Explicar el papel dinamico del feto en el embarazo4. Exponer las pruebas presuntivas, probalbes y positivas de embarazo.5. Evaluar la funcion ovarica, el foliciulo y la ovulacion.6. Revisar la gametogenesis7. Reflexionar la hipotesis de las dos celulas en la esteroidogenesis ovarica.8. Enumerar el cuerpo luteo, albican y atresico.BIBLIOGRAFIA:1,3,5,7.http://mx.youtube.com/watch?v=2-VKgdh
http://www.youtube.com/watch?v=2-VKgdhfNpY http://www.youtube.com/watch?v=8_rfZ_qj1z4&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=vbzq90Iaaic&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=6CCQI2BEaPg http://www.youtube.com/watch?v=fjSgFideJlE http://www.youtube.com/watch?v=riijHvCwHuI&feature=related
3 ENDOMETRIO Y DECIDUA. CONSEJO PRECONCEPCIONAL.
COMPETENCIA TEMATICA: Endometrio decidua y consejo preconcepcional.
PROPOSITO: Describir la fase proliferativa y secretora del ciclo menstrual. Ciclos hormonales cervical, vaginal y tubárico.Conocimiento del consejo preconcepcional.
OBJETIVO:
1. Describir la acción del estrógeno y la progesterona en el endometrio.
2. Señalar la fase proliferativa y secretora del endometrio.
3. Revisar el ciclo hormonal vaginal. Índice cariopignótico. Índice eosinofilico.
4. Reflexionar en los beneficios del consejo preconcepcional:embarazo no planeado enf. Medicas y genéticas.
5. Revisar la visita preconcepcional.
6. Enumerar imunizaciones y exameness dee escrutinio durante el embarazo
BIBLIOGRAFIA: 1,2,4,7,8. http://www.youtube.com/watch?v=Op3T_qtMbhE http://www.youtube.com/watch?v=XcKYhHUD7LU http://www.youtube.com/watch?v=xM2oOvUe5wE http://www.bing.com/videos/search?q=endometrio&first=21&docid=1087803424876&mid=B5DE5F44FC3E3AADA2A8B5DE5F44FC3E3AADA2A8&FORM=VIVR27http://www.bing.com/videos/search?q=endometrio&first=41&docid=987087241279&mid=2F48041ACECC14F08F802F48041ACECC14F08F80&FORM=VIVR3http://www.bing.com/videos/search?q=endometrio&first=81&docid=1158963003916&mid=0B800B4F648F8BA524B50http://www.youtube.com/watch?v=31AyR3sqoS8http://www.youtube.com/watch?v=eDUg0dmkONo&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=jcelGinpgkEhttp://www.youtube.com/watch?v=5k6yx1A8ZbA


OBJETIVO:
1. Describir la acción del estrógeno y la progesterona en el endometrio.
2. Señalar la fase proliferativa y secretora del endometrio.
3. Revisar el ciclo hormonal vaginal. Índice cariopignótico. Índice eosinofilico.
4. Reflexionar en los beneficios del consejo preconcepcional:embarazo no planeado enf. Medicas y genéticas.
5. Revisar la visita preconcepcional.
6. Enumerar imunizaciones y exameness dee escrutinio durante el embarazo
BIBLIOGRAFIA: 1,2,4,7,8. http://www.youtube.com/watch?v=Op3T_qtMbhE http://www.youtube.com/watch?v=XcKYhHUD7LU http://www.youtube.com/watch?v=xM2oOvUe5wE http://www.bing.com/videos/search?q=endometrio&first=21&docid=1087803424876&mid=B5DE5F44FC3E3AADA2A8B5DE5F44FC3E3AADA2A8&FORM=VIVR27http://www.bing.com/videos/search?q=endometrio&first=41&docid=987087241279&mid=2F48041ACECC14F08F802F48041ACECC14F08F80&FORM=VIVR3http://www.bing.com/videos/search?q=endometrio&first=81&docid=1158963003916&mid=0B800B4F648F8BA524B50http://www.youtube.com/watch?v=31AyR3sqoS8http://www.youtube.com/watch?v=eDUg0dmkONo&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=jcelGinpgkEhttp://www.youtube.com/watch?v=5k6yx1A8ZbA
4 PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES.HORMONAS PLACENTARIAS

OBJETIVO:
1. Describir el desarrollo de la placenta humana.
2. Identificar la decidua, la reacción decidual, y su histología y la composición histoquímica.
3. Evaluar la biología del trofoblasto, su origen embriológico, su ultraestructura.
4. Exponer la circulación en la placenta madura.
5. Revisar la inmunología de la placenta. La circulación del líquido amniótico.
6. Analizar la farmacoterapia durante el embarazo con énfasis en los compuestos teratogénicos.
7. Recordar el origen celular y aspectos biológicos de la HC.
8. Exponer la composición bioquímica y funciones del Lactógeno placentario Humano, la tirotropina y adrenocorticotropina coriónica y las hormonas liberadoras placentarias del tipo hipotalámico.
9. Analizar los mecanismos de síntesis de estrógenos en el embarazo.
10. Analizar el desarrollo inicial de las glándulas suprarrenales fetales y las fuentes de colesterol utilizadas como precursores de esteroides.
11. Revisar la progesterona y sus fuentes precursoras del colesterol y su biosíntesis.
BIBLIOGRAFIA: 1,2,4,7,8.http://www.youtube.com/watch?v=H_IIIibwyXo http://www.youtube.com/watch?v=9LJwa9CMkBU&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=bAVl_1ja6iE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=9uIcthFsLQA&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=iRGWK5DoDL8&feature=related
5 DESARROLO MORFOLOGICO Y FUNCIONAL DEL FETO

2. Exponer los mecanismos de transferencia placentaria.
3. Comprender la circulación fetal.
4. Distinguir la maduración del pulmón fetal.
5. Enunciar el desarrollo inmunológico endocrino de feto.
6. Interpretar la producción, circulación y la absorción del líquido amniótico.
7. Establecer la diferenciación sexual de las gónadas y los genitales internos y externos.
8. Enunciar las alteraciones del desarrollo intersexual.
BIBLIOGRAFIA: 1,2,4,7,8.http://www.youtube.com/watch?v=HBBNu_dAGhsfeto embriologiahttp://www.youtube.com/watch?v=RZm2jjFrJOo&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=aR-Qa_LD2m4&feature=related verhttp://www.youtube.com/watch?v=eDUg0dmkONo&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=RS1ti23SUSw&feature=relatedver http://www.youtube.com/watch?v=2eelyg_k5iw&feature=related ver http://www.youtube.com/watch?v=AoisqOGQIVE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=ywnC0jKTZd0&feature=related vre http://www.youtube.com/watch?v=D-m9NyhZJqY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=QgDdxWRHCwQ&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=GYtCCX6aHXY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=SBjQxpS0bEA&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=aZU2NXgOK70&feature=related circulacion http://www.youtube.com/watch?v=T79sMqvN3BE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=OV8wtPYGE-I&NR=1
6a ADAPTACION MATERNA AL EMBARAZO


OBJETIVOS:
1. Analizar los cambios anatómicos, fisiológicos y la circulación uterina acontecidos en el útero durante el embarazo.
2. Comprender los cambios en la función ovárica, vagina, pared y piel abdominales, así como en glándulas mamarias.
3. Explicar los cambios metabólicos del mecanismo acuoso, proteico, de carbohidratos, grasas, minerales, ácido-básico y electrolítico durante e embarazo.
4. Identificar los cambios hematológicos asociados con el embarazo normal.
5. Establecer los cambios que acontecen durante el embarazo en el sistema cardiovascular, respiratorio, urinario, gastrointestinal, endocrino y músculo esquelético. BIBLIOGRAFIA: 1,2,4,7,8.http://www.youtube.com/watch?v=uwG68a0C2oA&NR=1http://youtube.com/watch?v=hIMRTfO7duU&feature=related nos stress testhttp://www.youtube.com/watch?v=OuTU8_O_sN8 http://www.youtube.com/watch?v=FLcZun-sx-8 http://www.youtube.com/watch?v=W1myRNhvWLQ http://www.youtube.com/watch?v=0XUZsvTkEnw http://www.youtube.com/watch?v=2OvGRJWIDGg&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=i4AtXX3JZ6s&feature=PlayList&p=C6786BE361DE1C4D&playnext=1&index=1http://www.youtube.com/watch?v=dTMaCk3y7Wo&feature=relatedv=i4AtXX3JZ6s&feature=PlayList&p=C6786BE361DE1C4D&playnext=1&index=1 amniocentesis
6b ASISTENCIA PRENATAL

PROPOSITO: Conocimiento de los cuidados prenatales durante el embarazo.
OBJETIVOS:
1. Analizar los cambios anatómicos, fisiológicos y la circulación uterina acontecidos en el útero durante el embarazo.
2. Comprender los cambios en la función ovárica, vagina, pared y piel abdominales, así como en glándulas mamarias.
3. Explicar los cambios metabólicos del mecanismo acuoso, proteico, de carbohidratos, grasas, minerales, ácido-básico y electrolítico durante e embarazo.
4. Identificar los cambios hematológicos asociados con el embarazo normal.
5. Establecer los cambios que acontecen durante el embarazo en el sistema cardiovascular, respiratorio, urinario, gastrointestinal, endocrino y músculo esquelético.
6. Identificar los signos de presunción, probabilidad y certeza del embarazo.
BIBLIOGRAFIA: 1,2,4,7,8.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)