viernes, 7 de noviembre de 2008

50 SESION CANCER DE MAMA






SESION 50
CONTENIDO: Cáncer de mama.
PROPOSITO: Conocimiento del carcinoma de la glándula mamaria.
OBJETIVOS:
1. Comentar la ponderación de los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama.
2. Reconocer los métodos usados para diagnosticar el cáncer mamario.
3. Enunciar la clasificación TNM para los estadíos de cáncer de mama.
4. Definir los protocolos apropiados en la evaluación preoperatorio para cáncer de mama.
5. Evaluar las opciones de tratamiento para cáncer de mama, incluyendo sus ventajas y desventajas.
6. Describir el pronóstico de las diferentes formas de cáncer mamario.http://www.stcloudstate.edu/healthservices/healthtips/2003-7-cancer.asp
http://www.youtube.com/watch?v=0hWXdETkn9gmastectomiahttp://www.youtube.com/watch?v=YLeC3Nx0ufwmastectomiahttp://www.youtube.com/watch?v=YLeC3Nx0ufwmastectomia
http://www.youtube.com/watch?v=vaQlTGf4rvY&feature=relatedver
http://www.youtube.com/watch?v=92RyCpDdVos&feature=relatedtargeted rthttp://www.youtube.com/watch?v=pKir-GNKjUw&feature=relatedhipertermiahttp://www.youtube.com/watch?feature=related&v=syx1guRVfmMlipograftinghttp://www.youtube.com/watch?v=xsPZlvWVHgc&feature=relatedreconstructionhttp://www.youtube.com/watch?v=ulWqYIZrUgs&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=llBNfFaT0mw&feature=related inflamatory breast cancerhttp://www.youtube.com/watchv=PEP5zY9rRao&feature=related http://www.youtube.com/watch? inflamatorio v=FiweQCqnEYU&feature=related diagnostico


jueves, 6 de noviembre de 2008

SESION 48 CANCER DE OVARIO




PROPOSITO: Conocer el cáncer ovárico epitelial, los tumores de células germinativas y los tumores ováricos del estroma y de los cordones sexuales.
OBJETIVOS:
1. Enunciar los principios y las técnicas quirúrgicas en los diferentes estadíos del cáncer ovárico epitelial.
2. Comentar los protocolos terapéuticos y las clasificaciones quirúrgicas para el tratamiento de los tumores de células germinales y del estroma de cordones sexuales.
3. Explicar la transmisión genética y los riesgos para cáncer de ovario asociados a historia familiar de cáncer de ovario, cáncer de mama y el síndrome de Lynch II.
4. Revisar los agentes quimioterapéuticos utilizados en el tratamiento de primera línea de cáncer epitelial, células germinales, del estoma de cordones sexuales y su toxicidad.
5. Enunciar los factores clínicos que influencian el pronóstico del cáncer epitelial de ovario avanzado.
6. Capacidad para seleccionar, basado en factores clínicos, las pacientes con cáncer recurrente de ovario más beneficiadas con una segunda cirugía citoreductiva.
www.breastdoc.com%2FMy_Breast_Health%2FBreaking_News%2FInherited_Breast_Cancer%2FGenetic-2.jpgVhttp://www.bios.niu.edu/yasui/yasui.shtmlhttp://www.youtube.com/watch?v=g6e4Z6p5GKk cistectomyhttp://www.youtube.com/watch?v=6LrgoB12SFA&feature=relatedremovalhttp://www.youtube.com/watch?feature=related&v=3-Hu1LbFD8E oforectomiahttp://www.youtube.com/watch?v=xG85PaFbnws&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=CR41CXIsCc8&feature=relatedteratoma lapehttp://www.youtube.com/watch?v=llPFqlzZokI&feature=relatedtwisted cyst

martes, 4 de noviembre de 2008

SESION 47b CANCER DE VAGINA y VULVA







CONTENIDO: Cáncer invasor de cérvix y vagina.
PROPOSITO: Conocimiento del carcinoma invasor del cérvix y vagina.
OBJETIVOS:
1. Identificar las características histológicas del cancer de vagina
2. Describir el papel de la colposcopía en la evaluación de las lesiones vaginales
3. Revisar las técnicas diagnosticas del cáncer vaginal.
4. Comentar la clasificación de FIGO para cáncer vaginal.
5. Definir las diferentes modalidades de tratamiento para cáncer vaginal, así como las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. http://www.jacmp.org/index.php/jacmp/article/viewArticle/2400/1257 braquiterapia
http://www.stjosephsatlanta.org//HealthLibrary/content.aspx?pageid=P07376 saint joseph
http://www.cancer-radiation.com/treatment/disease/gyn_cancers.htm review
http://www.imagesmd.com/users/image_visitor.asp?ID=AID09E3-07-062&chapID=AID09E3-07&fp=74&tf=95&showstyle=1&pagesize=12&contribid=
http://www.obgmanagement.com/article_pages.asp?AID=3340&UID=vain
http://rmu.fcm.uncu.edu.ar/vol04_04/10/index.php vulvar neoplasia http://www.dcmq.com/num0604/novedades.html enf paget
http://www.macmillan.org.uk/Cancerinformation/Cancertypes/Vulva/Treatingvulvalcancer/Surgery.aspxCIRUGIA CA VULVA http://www.bing.com/images/search?q=vulvar+cancer&view=detail&id=0984D01E9B39DD7D33222BBE4D29A842E78B8BCD&first=0&FORM=IDFRIRliquen
http://www.youtube.com/watch?v=szVWKaJg0ls&feature=related ganglio cloquet
http://www.youtube.com/watch?v=Cdl2JhhTfYc&NR=1 linfaticos
http://www.youtube.com/watch?v=jDwpUi8yhTc&feature=related paraorticos
http://www.youtube.com/watch?v=4JtWk9brMRE&feature=related tecnesio 99 radionucleotido
http://www.youtube.com/watch?v=yrfV7g6Y7_Y mama
http://www.youtube.com/watch?v=4JtWk9brMRE&feature=related sentinela mama
http://www.bing.com/images/search?  http://en.wikipedia.org/wiki/Vulvar_intraepithelial_neoplasia
http://en.wikipedia.org/wiki/Vulvar_intraepithelial_neoplasia

SESION 47 CANCER INVASOR DE CERVIX







CONTENIDO: Cárcinoma cervicouterino.
PROPOSITO: Conocimiento del carcinoma invasor del cérvix y vagina.
OBJETIVOS:
1. Identificar las características histológicas del CANCER cervical.
2. Describir el papel de la colposcopía en la evaluación de las lesiones cervicales.
3. Enunciar la clasificación de la FIGO para cáncer cervical.
4. Mencionar las diferentes modalidades de tratamiento para cáncer cervical, así como las ventajas y desventajas de cada uno.http://www.youtube.com/watch?v=WkrpNKEHelI vacunahttp://www.youtube.com/watch?v=J3kULzKGzws&feature=related histipatologyhttp://www.youtube.com/watch?v=XcD7cAWVnfU&feature=related citologia colposcopiahttp://www.youtube.com/watch?feature=related&v=pjflTwQMNFYlaparoscopyhttp://www.youtube.com/watch?v=ulfNSnawIws&feature=related inguinal node biopsyhttp://www.youtube.com/watch?v=OJ4iTJYlu1M&feature=related laparo node aortic ver.http://www.youtube.com/watch?v=Cdl2JhhTfYc&feature=relatedsentinel node biopsyhttp://www.youtube.com/watch?v=sS4hRxxKQlk&feature=related davince histerectomyhttp://www.youtube.com/watch?v=pAzO200VI0M&feature=related hysterectomyhttp://www.youtube.com/watch?v=Lbvb6iqkSFc&feature=related htahttp://www.pathguy.com/fem/f366.htmadenocarcinoma verhttp://www.pathguy.com/fem/f366.htmbrachiterapyhttp://www.pathguy.com/fem/f366.htmbrachiteraphyhttp://www.youtube.com/watch?v=Ii-rgH6SAp4

SESION 46b SARCOMA UTERINO


PROPOSITO: Conocimiento del sarcoma uterino.
OBJETIVOS:
1. Analizar la epidemiología, factores de riesgo, y métodos para el diagnóstico de cáncer uterino, tipo sarcoma.
2. Describir los diferentes tipos de sarcomas su clasificacion histopatologica y su historia natural.
3. Aprender la clasificación quirúrgica de la FIGO para sarcoma y poder identificar la importancia de los factores pronósticos.
4. Desarrollar y plan lógico para el manejo quirúrgico y postoperatorio.

SESION 46 ADENOCARCINOMA ENDOMETRIO


CONTENIDO: Cáncer uterino.
PROPOSITO: Conocimiento de la hiperplasia y del carcinoma endometrial.
OBJETIVOS:
1. Analizar la epidemiología, factores de riesgo, y métodos para el diagnóstico de cáncer uterino.
2. Describir los diferentes tipos de hiperplasias endometriales, cáncer y sarcomas y su historia natural.
3. Aprender la clasificación quirúrgica de la FIGO para cáncer endometrial y poder identificar la importancia de los factores pronósticos.
4. Desarrollar y plan lógico para el manejo quirúrgico y postoperatorio del cáncer endometrial.http://www.youtube.com/watch?v=W0yE450ZBp0 http://www.youtube.com/watch?v=Y05ivtSOrV4 http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=iLA3vdOOlegv=0UGyTs0WvA4 http://www.youtube.com/watch?v=kSbRmdS_saM http://www.youtube.com/watch?v=5YSXRaG4tOo

SESION 45 PRINCIPIOS GENERALES EN LA TERAPEUTICA DEL CANCER

CONTENIDO: Principios generales en la terapéutica del cáncer.
PROPOSITO: Conocimiento de los procesos biomoleculares de la oncogénesis y sus implicaciones terapéuticas.
OBJETIVOS:
1. Comprender y describir el concepto de apoptosis.
2. Entender los principios científicos y biológicos en los que se basa la quimioterapia.
3. Capacidad para describir los agentes quimioterapéuticos, sus mecanismos de acción, toxicidad, espectro de actividad en neoplasias ginecológicas.
4. Revisar los principios básicos fundamentales del uso de la radiación ionizante en el tratamiento de las neoplasias, incluyendo sus efectos clínicos y sus radiobiologías.
5. describir el uso específico de la radioterapia y la terapia asociada en relación a neoplasias ginecológicas, incluyendo carcinoma de cervix, ovario, endometrio y vulva.